
Desarrollado por expertos

Modalidad 100% virtual

Curso avalado y certificado

Acceso a recursos médicos
Usuarios registrados
2737
Usuarios certificados
322
Certificado y Avalado por:

Formación médica continua
logged_in
Curso de síndrome metabólico
Este curso aborda los principales aspectos del síndrome metabólico tanto para el médico de atención primaria como para el especialista.
El síndrome metabólico es una patología cada vez más frecuente, de interés y de alto impacto en salud pública.
Se requiere mantenerse al día con información sobre diagnóstico y tratamientos para atender a los pacientes, así como para prevenir las complicaciones más frecuentes del síndrome metabólico.
Curso de síndrome metabólico en Atención Primaria
Curso de síndrome metabólico en Atención Primaria: diagnóstico, evaluación y tratamiento. Este curso revisará los aspectos más relevantes de la fisiopatología, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento farmacológico y no farmacológico del síndrome metabólico, enfocado a un manejo integral del paciente y a su oportuna remisión a la atención especializada.
Lecciones
Curso de Síndrome metabólico y nuevos mecanismos fisiopatológicos. Tratamiento especializado
Curso de Síndrome metabólico y nuevos mecanismos fisiopatológicos. Tratamiento especializado. Este curso, dirigido a especialistas, describe la nueva definición de síndrome metabólico a partir de la cual se ha intentado unificar su diagnóstico y manejo integral. Así mismo, nuevos mecanismos fisiopatológicos identificados en la génesis del síndrome metabólico y su abordaje holístico mediante diversas opciones terapéuticas no farmacológicas y el tratamiento farmacológico.
Lecciones
Noticias

Análisis del estudio TECOS – Seguridad cardiovascular de sitagliptina
El Dr. Manel Mata Cases, miembro del Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar de Barcelona, publica en la actualización en diabetes un resumen sobre el estudio TECOS, donde se ha conseguido demostrar la no...

Estudio relaciona trabajo por turnos con riesgo de síndrome metabólico entrabajadores de salud
El Síndrome metabólico es un problema social y de salud pública, que representa altos costos de atención para los sistemas de salud. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en los Estados Unidos se presentó un aumento en su prevalencia...

¿Qué hay de nuevo en las recomendaciones NICE 2022 para el manejo delpaciente adulto con diabetes tipo 2?
El Instituto Nacional para la Excelencia Sanitaria y Asistencial (NICE por sus siglas en inglés), publicó en 2022 su guía actualizada de manejo de pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Esta guía está orientada hacia la atención de adultos mayores de 18...
Conozca más sobre el Jefe de medicina interna del hospital El Escorial de Madrid, quien nos acompaña en los cursos de síndrome metabólico.
El Dr. Pedro, internista, master en endocrinología y nutrición y candidato a doctor en neurociencias, se desempeña como jefe de medicina interna del hospital el Escorial de Madrid (España) y nos habla en esta ocasión del síndrome metabólico.
Dr. Pedro Gargantilla
Cursos de síndrome metabólico
El Dr. Pedro sintetiza en este video los principales temas que se tratarán en los cursos de síndrome metabólico.
El curso es un curso dinámico, práctico y pensado para los profesionales clínicos. Tiene dos vertientes, una dirigida al médico de atención primaria para que revise qué es el síndrome metabólico y cuándo debe derivar a sus pacientes y una segunda vertiente más compleja y dirigida a médicos especialistas que atienden a pacientes con síndrome metabólico.
Los 2 cursos revisan la prevalencia de síndrome metabólico y de cómo en las últimas décadas el síndrome metabólico ha ido adquiriendo mayor importancia en nuestras consultas enfatizando en cuál es el perfil de ese paciente en el que debemos sospechar síndrome metabólico.
Se revisarán a sí mismo la definición del 2022 y los principales factores fisiopatológicos involucrados en la génesis del síndrome metabólico. Posteriormente se hará una revisión de su abordaje holístico que comprende tanto terapias no farmacológicas como el tratamiento farmacológico.
Contáctenos
Para solicitudes de visita médica y/o inicio de tratamiento